lunes, 6 de febrero de 2017

Mes de la Patria.

Escuela de Educación Especial
LARPE
Proyecto: Mes de la patria.



LARPE apertura el mes de la patria en ambas tandas, entre estudiantes y personal docente del centro con el mas conmovedor acto a Duarte; cada grado tomó una participación en su honor.


Dirigido a maestros/as y alumnos/as
Fecha: del 26 de enero al 27 de febrero 2017

Propósito: motivar a toda la comunidad educativa, sobre la conmemoración del 204 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte y el significado para todos los dominicanos.

Componentes: los padres de la patria (Duarte, Sánchez y Mella).
Los símbolos patrios (bandera, escudo, himno nacional, láminas, carteles, afiches, libros, revistas).
Estrategias: cantos (himno nacional, de Juan Pablo Duarte),
Diálogo,
Dibujar la bandera,
Identificar cada uno de los padres de la patria,
Canto del himno nacional,
Canto del himno a Juan Pablo Duarte

Actividades:
Acróstico con el nombre de Duarte, Poesías.
Frases.
Pensamientos.
Recursos:
Laminas
Libros
Computadora
Bocinas
Lápiz
Cuaderno
Hojas
Banderas
Evaluación:
Oral
Participación activa.


Poesía.
                           

                                           Juan Pablo Duarte,
                                                       naciste un 26 de enero          
Celebramos este día
con devoción y esmero.


¡Oh Duarte, siempre estarás,
Presente en mi memoria
por eso a ti te cantamos
 para elevarte a la gloria ¡

                        Margarita Luciano.
                                  (1948)



          
 ACRÓSTICO    
6 LETRAS FORMAN LA PALABRA DUARTE.

 D---------- Diste todo por amor a la patria.

U----------Uniste el esfuerzo de hombres valientes.

A----------Amigo incondicional de nuestra patria.

R----------Rostro de nuestra libertad.


E----------Eres inmortal.
                                               
                                         (LARPE.)









                                          









PENSAMIENTOS 

-Nuestra patria ha de ser libre e independiente, de toda potencia extranjera, o se hunde la isla.


 -Vivir sin patria, es lo mismo que vivir sin honor.



                                   Himno a Juan Pablo Duarte.
En la fragua de la Escuela, nuestra patria fue forjada,
el calor de tu enseñanza, le infundió vida sagrada,
La gloriosa Trinitaria que fundara tu heroísmo
fue la cátedra primera del moral y de civismo.


Fuerza era que un maestro preparara la conciencia,
donde había de nacer la soñada Independencia.


Y es así como cantando tus virtudes halla el estro,
junto al Padre de la patria, la figura del Maestro.


En la Escuela se te honra por tus hechos sacrosantos
con las letras y la notas encendidas de sus cantos.


y al honrarte recordando tu patriótico heroísmo,
es al prócer y al maestro, que los dos son uno mismo.


La Bandera dice Patria, y al decirlos se revela
que es el alma de la Patria señalándonos la Escuela.








No hay comentarios:

Publicar un comentario